Vea cuales son nuestros principales platos típicos que Moyobamba les Ofrece
Vea cuales son nuestras principales bebidas que Moyobamba les Ofrece
Una sopa especial para los Moyobambinos, es decir un sopon de frejol huascar, chanchito y yuca arenosa, con sal en su punto y aromatizada con sacha culantro, se combina con aji misquiucho y se toma calientito....
Hablar del Juane es hablar del paladar de los charapas como de los turistas, es un plato típico de la selva la cual muchas personas al probarlo por primera vez se quieren llevar todo, es un plato popular ya conocido y aclamado por muchos turistas.
Es un preparado a base de plátano verde frito o asado, machacado y que se mezcla con manteca de chancho, por lo general se sirve acompañado de cecina, que es la carne de cerdo seca y ahumada.
Una de las bebidas más representativas de la región selvática. Incluye ingredientes como el murare, fierro caspi, uña de gato, miel de abeja, huacapurana, chuchuasha y tahuari. Se dice que un trago de 7 Raíces garantiza una erección prolongada. ¡Tours Moyobamba te invita a Tomarlo! . ¿Te Animas a Probarlo?
Licor preparado mediante maceración de cortezas y sustancias afrodisiacas en aguardiente, endulzado con miel de abeja y polen silvestre.
Esta refrescante bebida preparada a base de la popular fruta del aguaje es muy común en todas las mesas de la selva peruana, en especial en Moyobamba. Su dulce sabor y agradable aroma son la delicia de grandes y chicos en almuerzos y paseos. Se sirve bien frío para degustar de su sabor en el radiante sol.
Una sopa espesa y deliciosa que se prepara con maní y maíz, típica de Moyobamba. Nuestro deseo es mantener la tradición para que quienes nos visiten, disfruten de nuestras costumbres degustando nuestros platos regionales.
La carachama es un pez de la amazonia peruana que vive en las cochas o lagunas de la selva, pese a su apariencia extraña su carne es deliciosa y cuenta con alto contenido de fósforo.
La tilapia es un delicioso pez, esta presente en las laguna o cochas al rededor de la ciudad, se degusta con patacones, yucas doradas, arroz y ají al gusto.
El chuchuhuasi es una planta medicinal que causa cambios musculares y conllevan a la relajación del cuerpo.
Licor preparado a base de huevo, leche condensada, azúcar, rayadura de limón, vainilla, aguardiente y esencia de chuchuhuasi.
es una especie de jugo echo a base de plátano maduro sancochado, licuado o machacado junto con agua.
Es una bebida preparado a base de yuca sancochada, machacada y mezclada con agua y azúcar al gusto. Cabe aclarar que no es masticado.
La chicha de higo esta preparo con agua clavo de olor hoja de higo y hoja de naranja y azúcar al gusto o chancaca, la gente de Moyobamba lo prepara para las fiesta de la semana turística.
Es una agradable bebida típica, su delicada dulzura realza los aromas naturales de nuestra selva. Se elabora con la uva negra y aguardiente.